El Territorio
Mi bandera, el psicoanálisis, se apoya en lo que me atrevo a llamar la doctrina freudiana y lacaniana. En una de mis lecturas, descubrí que Lacan llama al encuentro del cuerpo con el lenguaje “el territorio”. Son las palabras las que van marcando de qué lado estará un sujeto. Lacan divide el territorio en diferentes campos, como si se tratara de un continente: el campo de la neurosis, el campo de la psicosis y el campo de la perversión.
Al confinar los sentidos a la observación, los museos son una especie de templo para mí. Hace no tanto, recorrí uno, encontrándome con un cuadro de Vlado Matrek titulado “Shakespeare en los Balcanes”, fue tanta mi alegría…
A diferencia de Lacan, concibo la escritura como un territorio atravesado por las obras de otros autores, el psicoanálisis, la lingüística, la antropología, la estética, la ética, agrego a la pintura, la historia y la semiótica. ¿Qué más decirles?...